INFORMACIÓN

La Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, revista oficial de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología (FIAP) y de la Sociedad Universitaria de Investigación en Psicología y Salud (SUIPS) publica artículos bibliométricos y empíricos así como revisiones meta-analíticas sobre tópicos relacionados con la Psicología y las Ciencias de la Salud. La revista publica originales en español, portugués o inglés. La revista está dirigida a investigadores, académicos y profesionales, especialmente de la comunidad Iberoamericana, de la Psicología y de las Ciencias de la Salud (e.g., medicina, enfermería, fisioterapia) con el objetivo general de servir como puente entre estas áreas y transferir conocimiento basado en evidencia científica a los académicos y profesionales en tiempo real.

Revista Iberoamericana de Psicología y Salud
  • Director: Ramón González Cabanach
  • Directores Asociados:
  • Francisca Fariña
    Telmo Baptista
    José Carlos Núñez.

  • Editor: Ramón G. Cabanach
  • Frecuencia: 2 números al año (semestral)
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email:rips@cop.es

Resumen Resumen


Vol. 16. Núm. 1. Enero. 2025. Pp. 10-15


DOI10.70478/rips.2025.16.02

Depressive Symptoms and Suicide Risk: A Moderate Mediation

Síntomas Depresivos y Riesgo de Suicidio: Una Mediación Moderada

Celia Antuña-Camblor1, Francisco J. Rodríguez-Díaz1 y María F. Rabito-Alcón2

1Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo (España)
2Facultad de Psicología y Ciencias de la Salud. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) (España)

Resumen

Antecedentes/objetivo: Aunque el suicidio es un problema multidimensional, se ha establecido que la depresión es uno de los factores de riesgo. Además, también se ha demostrado que el riesgo de suicidio y la depresión comparten factores comunes, entre los que destaca la rumiación. Este estudio pretende explorar cómo la relación entre síntomas depresivos y riesgo suicida está mediada por la rumiación y moderada por el apoyo social, considerando el sexo como variable de control. Método: Participaron en el estudio 1002 personas (34.13% hombres) con edades comprendidas entre 18 y 75 años (M = 34.7, DT = 13.61). Se ejecutó un análisis de mediación moderada para la sintomatología depresiva como variable independiente, la rumiación como mediadora, el apoyo social como moderador y el riesgo de suicidio, como variable dependiente (variable dependiente). El sexo se introdujo como covariable. Resultados: Los resultados revelaron que la relación entre depresión y riesgo suicida está mediada por la rumiación y moderada por altos niveles de apoyo social. Conclusiones: Es fundamental diseñar intervenciones preventivas contra el suicidio que incluyan redes de apoyo social y estrategias de regulación emocional centradas en el manejo de la rumiación.

Abstract

Background/aim: Although suicide is a multidimensional problem, depression has been established as one of the risk factors. In addition, it has also been shown that suicide risk and depression share common factors, among which rumination stands out. This study aims to explore how the relationship between depressive symptoms and suicidal risk is mediated by rumination and moderated by social support, considering sex as a control variable. Method: The sample included 1002 participants (34.13 % men) aged 18-75 years (M = 34.7, SD = 13.61). A moderated mediation analysis was carried out for depressive symptomatology as an independent variable, the rumination as a mediator, the social support as moderator and the risk of suicide, as a dependent variable (dependent variable). Sex was entered as a covariate. Results: Analyses revealed that the relationship between depression and suicidal risk is mediated by rumination and moderated by high levels of social support. Conclusions: It is essential to design preventive interventions against suicide that include social support networks and emotional regulation strategies focused on rumination management.

Palabras clave

Suicidio; Depresión; Rumiación; Apoyo social; Mediación

Keywords

Suicide; Depression; Rumination; Social support; Mediation

Copyright © 2017 Sociedad Universitaria de Investigación en Psicología y Salud. Publicado por Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, España. Este es un artículo Open Access bajo la CC BY-NC-ND licencia (http://creativecommons.org/licencias/by-nc-nd/4.0/).

ResumenPDF

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.rips.cop.es